La Epifanía - Θεοφάνεια - El Bautismo de Jesús

TEOFANIA EPIFANÍA DE JESUCRISTO ΘΕΟΦΑΝΕΙΑ

El bautismo de Jesús

( Mateo 3)

Entonces vino Jesús de Galilea al Jordán, a Juan, para ser bautizado por él. 14 Juan quería impedírselo, diciendo: «Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?» 15 Pero Jesús le respondió: “Que así sea ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia.” Entonces él consintió. 16 Y después que Jesús fue bautizado, subió luego del agua, y he aquí, los cielos se le abrieron, [ c ] y él vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma y se posaba sobre él; 17 Y he aquí, Una voz del cielo dijo: “Éste es mi Hijo amado, [ d ] con quien tengo complacencia.”

El bautismo de Jesús tiene una importancia significativa para los cristianos ortodoxos por varias razones:

  1. Teofanía (Epifanía): El bautismo de Jesús se celebra como Teofanía o Epifanía en la Iglesia Ortodoxa. Esta fiesta conmemora la revelación de la Santísima Trinidad —el Padre, el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo— durante el bautismo de Jesús en el río Jordán. Este evento simboliza la manifestación de Dios a la humanidad.

  2. Teología bautismal: Los cristianos ortodoxos creen que el bautismo de Jesús sirve de modelo y santifica el acto mismo del bautismo. Marca el inicio del ministerio público de Jesús y simboliza el arrepentimiento, la purificación y la iniciación a una nueva vida en Dios. Los cristianos ortodoxos consideran el bautismo un sacramento esencial para el renacimiento espiritual y la entrada en la Iglesia.

  3. La Revelación de la Trinidad: El momento del bautismo de Jesús es un acontecimiento crucial en el que el Espíritu Santo desciende en forma de paloma y se oye la voz de Dios Padre que declara: «Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia». Este acontecimiento enfatiza la unidad de la Santísima Trinidad y revela la naturaleza divina de Jesús.

  4. Ejemplo de humildad: Jesús, sin pecado, decide ser bautizado por Juan el Bautista. Este acto ilustra la humildad de Jesús, su solidaridad con la humanidad y su disposición a identificarse con los pecadores, aun cuando él mismo no tenía pecado. Es un ejemplo para que los creyentes sigan sus pasos.

  5. El cumplimiento de la profecía: El bautismo de Jesús es visto como el cumplimiento de la profecía, particularmente Isaías 42:1, donde se predijo que el siervo de Dios sería ungido con Su Espíritu.

  6. Apertura del Cielo: La apertura del cielo y el descenso del Espíritu sobre Jesús simbolizan la restauración de la relación entre Dios y la humanidad, rota por el pecado. Significa la instauración del Reino de Dios y la reconciliación entre Dios y la humanidad.

En general, la Iglesia Ortodoxa valora el bautismo de Jesús por su importancia teológica, destacando la revelación de la Trinidad, la santificación del bautismo, la humildad de Jesús y el inicio de su ministerio público. Constituye un acontecimiento fundamental en la vida y las enseñanzas de Jesucristo.

 

Regresar al blog