Love it? Add to your wishlist
Your favorites, all in one place. Shop quickly and easily with the wishlist feature!
[title]
[message]TheHolyArt
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Este ícono ortodoxo hecho a mano es una litografía con doble capa de barniz y tonos dorados que garantizan colores vivos y propiedades impermeables que representan a San José Hesychast es una obra de arte inspirada en Dios que se ajusta a la técnica Athosiana que le da a este ícono un valor religioso y estético único.
El élder José el Hesicasta fue monje y anciano del Monte Athos. Falleció en 1959 y goza de gran reconocimiento por ser el padre espiritual o abuelo de los élderes Efrén de Filoteo, José de Vatopedi, Caralampo de Dionisio y otros, a quienes se les atribuye directamente la revitalización de seis de los veinte monasterios del Monte Athos.
Primeros años de vida
Francis Kottis nació en la isla de Paros, hijo de Jorge y María, el 12 de febrero de 1897[1] (en otras fuentes: en 1898). En su adolescencia, fue a trabajar a El Pireo. A los veintitrés años comenzó a leer las vidas de los Padres, lo que marcó un punto de inflexión espiritual para él. Estas vidas, en particular las de los ascetas estrictos, y un sueño que tuvo, le despertaron el deseo de entrar en el monacato. Respondió a este deseo ayunando y rezando en la campiña cercana, que estaba deshabitada, y luego yendo al Monte Athos.
Canonización
En octubre de 2019, el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla reconoció oficialmente al élder José y a otros cuatro santos monjes, el élder Jerónimo de Simonopetra, el élder Daniel y Efraín de Katounakia y el élder Sofronio de Essex, como santos de la Santa Iglesia Ortodoxa.
Diseñamos nuestras piezas con intención y respeto para trascender las modas pasajeras. Creemos en crear artículos atemporales que elevan tu espíritu y te acercan a Él.
Santiago 4:8 (NTV) dice: «Acérquense a Dios, y Dios se acercará a ustedes. Lávense las manos, pecadores; purifiquen sus corazones, porque su lealtad está dividida entre Dios y el mundo».